Enfermedades crónicas
Enfermedades crónicas
La anemia de las enfermedades crónicas (AEC), también conocida como anemia de trastornos inflamatorios, es una forma de anemia que se observa en pacientes con infecciones crónicas, enfermedades inflamatorias y neoplasias. Se caracteriza por la presencia de glóbulos rojos de tamaño normal (normocíticos) y de color normal (normocrómicos) pero en cantidad reducida
Epidemiología
La AEC es una de las formas más comunes de anemia, especialmente en pacientes hospitalizados y aquellos con enfermedades crónicas. En todo el mundo, la anemia de la enfermedad crónica en la segunda orden de frecuencia después de la anemia ferropénica
Etiología
- La AEC está asociada a una variedad de condiciones subyacentes:
- Las mas frecuentes: Insuficiencia renal crónica, Tuberculosis, Artritis reumatoide y lupus eritematoso sistémico
- Enfermedades infecciosas crónicas: Tuberculosis, endocarditis, osteomielitis, VIH/SIDA.
- Enfermedades inflamatorias crónicas: Artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad inflamatoria intestinal.
- Neoplasias: Cánceres sólidos y hematológicos.
- Otras: nfermedades hepáticas crónicas.
- La reducción leve de la supervivencia de los eritrocitos, que se considera secundaria al aumento de la hemofagocitosis por los macrófagos, ocurre en pacientes con enfermedades inflamatorias.
- Alteración de la eritropoyesis debido a la disminución de la producción de eritropoyetina (EPO) y de la respuesta de la médula ósea a la EPO. Además, las citocinas inflamatorias pueden alterar la proliferación y la diferenciación eritroide a través de la formación de radicales y/o inducción de apoptosis.
- El metabolismo del hierro está alterado debido a un aumento de la hepcidina, que inhibe la absorción y el reciclado del hierro, lo que conduce a retención de hierro.
![]() |
Figura 1. Fisiopatología de la AEC.AEC: Anemia de las enfermedades crónicas o anemia inflamatoria; IL: Interleucina; EPO: Eritropoyetina; Fe: Hierro sérico; SMF: Sistema mononuclear fagocítico. |
![]() |
| Figura 2. Mecanismos fisiopatológicos de la anemia de las enfermedades crónicas. |
La patogénesis de la AEC es compleja
y multifactorial, e incluye los siguientes mecanismos:
1. Alteración en el Metabolismo del
Hierro
- La inflamación crónica induce la producción de hepcidina, una hormona
que inhibe la absorción de hierro en el intestino y su liberación desde los
macrófagos y los hepatocitos. Esto lleva a una disminución de la disponibilidad
de hierro para la eritropoyesis, a pesar de que los depósitos de hierro en el
cuerpo pueden estar normales o elevados.
2. Producción Inadecuada de
Eritropoyetina
- Las citoquinas inflamatorias, como la interleucina-1 (IL-1), el factor
de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la interleucina-6 (IL-6), pueden reducir la
producción de eritropoyetina (EPO) por los riñones. La EPO es crucial para la
producción de glóbulos rojos en la médula ósea.
3. Inhibición de la Eritropoyesis
- Las mismas citoquinas pueden tener un efecto inhibitorio directo sobre
los precursores eritroides en la médula ósea, reduciendo la producción de
glóbulos rojos.
4. Vida Media Reducción de los
Glóbulos Rojos
- Infecciones: Fiebre, malestar general, signos específicos del sitio de infección.
- Enfermedades inflamatorias crónicas: Dolor articular y muscular, fatiga, fiebre, pérdida de peso.
- Cáncer: Pérdida de peso, fatiga, dolor localizado, síntomas específicos según el tipo y localización del cáncer.
![]() |
| Figura 3. Algoritmo diagnóstico de las anemias normocíticas en las enfermedades crónicas. AEC: Anemia de las enfermedades crónicas. |
- Control de la Enfermedad Inflamatoria o Infecciosa: Tratar la causa subyacente de la inflamación o infección puede mejorar la anemia. Por ejemplo, en enfermedades autoinmunes, el uso de antiinflamatorios o inmunosupresores puede ser necesario.
- Manejo del Cáncer: La terapia dirigida al cáncer subyacente, como la quimioterapia, radioterapia o cirugía, puede ayudar a mejorar los niveles de hemoglobina.
- Pacientes con Deficiencia de Hierro Concomitante: En pacientes con niveles bajos de ferritina y otros indicativos de deficiencia de hierro, se pueden considerar los suplementos de hierro.
- Pacientes sin Deficiencia de Hierro Concomitante: En pacientes con inflamación o infección no controlada, los suplementos de hierro generalmente se evitan debido a la alteración del metabolismo del hierro y el riesgo de sobrecarga.
- Enfermedad Renal Crónica o Terminal: Estos agentes pueden ser particularmente útiles para estimular la producción de glóbulos rojos en pacientes con insuficiencia renal crónica.
- Anemia Inducida por Quimioterapia: Algunos pacientes seleccionados que sufren anemia debido a tratamientos de quimioterapia pueden beneficiarse del uso de EPO o ESA.
- Pacientes Antes de Cirugía Electiva: En ciertos casos, se puede considerar el uso de EPO o ESA para aumentar los niveles de hemoglobina antes de una cirugía programada.
- Anemia Severa o Sintomática: Las transfusiones de sangre pueden ser necesarias en casos de anemia grave o cuando los síntomas son significativos. Sin embargo, no representan una solución a largo plazo y se reservan para situaciones críticas.
Pronóstico
- de las Cuevas Allende, R., Díaz de Entresotos, L., & Conde Díez, S. (2021). Anemia de las enfermedades crónicas: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Medicina clinica, 156(5), 235–242. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2020.07.035



Comentarios
Publicar un comentario