Anemia megaloblástica
Anemia megaloblástica
Constituyen un grupo de trastornos caracterizados por aspectos morfológicos propios de los eritrocitos que se encuentran en fase de desarrollo en la médula ósea; La causa a menudo es una deficiencia de cobalamina (vitamina B12) o folato, pero en ocasiones es producida por anomalías genéticas o adquiridas que alteran el metabolismo de estas vitaminas o por defectos en la síntesis de DNA.
Otras etiologías son
Fisiopatología:
Se basa en la alteración en la síntesis del ADN y en la división celular, lo cual afecta principalmente a los precursores de los glóbulos rojos en la médula ósea. Aquí se detallan los principales aspectos involucrados:
- Deficiencia de ácido fólico o vitamina B12: Ambos nutrientes son fundamentales para la síntesis de ADN y ARN, procesos esenciales para la formación de nuevas células sanguíneas, incluidos los glóbulos rojos.
- Impacto en la maduración celular: La falta de ácido fólico o vitamina B12 altera la maduración de los precursores de los glóbulos rojos en la médula ósea. Esto lleva a la formación de glóbulos rojos inmaduros llamados megaloblastos, que son más grandes de lo normal y contienen una mayor cantidad de ADN.
- Eritropoyesis ineficaz: Debido a la presencia de megaloblastos, la eritropoyesis (proceso de formación de glóbulos rojos) se vuelve ineficaz. Aunque se producen glóbulos rojos, estos son menos funcionales y tienen una vida útil reducida en comparación con los glóbulos rojos normales.
Cuadro clínico
- Ataxia
- Fatiga y debilidad
- Febrícula más pronunciada
- Glositis y queilosis comisural
- Hiperpigmentación reversible de la piel con melanina
- Ictericia (a expensas de la bilirrubina no conjugada) e
- La anorexia suele ser notable y puede haber pérdida de peso, diarrea o estreñimiento
- Palidez
- Parestesias
- Predisposición a las infecciones, en particular de los aparatos respiratorio y urinario
- Volumen corpuscular medio (MCV, mean corpuscular volumen) elevado en la biometría hemática sistemática
Diagnóstico
- Se realiza mediante análisis de sangre que pueden mostrar niveles bajos de ácido fólico y vitamina B12
- Presencia de glóbulos rojos megaloblásticos en el frotis de sangre periférica
Tratamiento:
- Implica la administración de suplementos de ácido fólico o vitamina B12, dependiendo de la causa subyacente de la deficiencia
Referencia:
- Jameson, J. L., Fauci, A. S., Kasper, D. L., Hauser, S. L., Longo, D. L., & Loscalzo, J. (2019). Medicina Interna de Harrison - 2 volumes - 20.ed. McGraw Hill Brasil






Comentarios
Publicar un comentario