Anemia hemolítica

 

Anemia hemolítica 


La anemia hemolítica es una afección sanguínea que ocurre cuando los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que se pueden reemplazar, esta puede desarrollarse rápida o lentamente, y puede ser leve o grave.

Existen dos tipos de anemia hemolítica, intrínseca y extrínseca:


Anemia hemolítica Intrínseca 
  • La destrucción de los glóbulos rojos debido a un defecto en los glóbulos rojos. 
  • Son a menudo hereditarias, como la anemia drepanocítica y la talasemia.

Anemia hemolítica extrínseca

  • Los glóbulos rojos se producen sanos pero más tarde son destruidos al quedar atrapados en el bazo, destruidos por una infección o destruidos por fármacos que pueden afectar a los glóbulos rojos. 
  • Algunas causas son: 
  • Infecciones, como la hepatitis, el citomegalovirus (CMV), el virus Epstein-Barr (EBV) 
  • Medicamentos, como la penicilina, los medicamentos antimalaria,  los sulfamidas o el acetaminofén.
  • La leucemia o el linfoma.
  • Las enfermedades autoinmunológicas, como el lupus sistémico eritematoso (LES), artritis reumatoide, el síndrome de Wiskott-Aldrich o colitis ulcerativa.
  • Hiperesplenismo
  • Válvulas cardíacas mecánicas que pueden cizallar los glóbulos rojos cuando salen del corazón.
  • Anemia hemolítica autoinmune,  cuando el sistema inmune crea anticuerpos en contra de sus propias globulinas rojas.
  • Algunos tipos de anemia hemolítica extrínseca son temporales y se curan a lo largo de varios meses. Otros tipos pueden hacerse crónicos con períodos de remisiones y recurrencia.
Triada de anemia hemolítica

Cuadro clinico

  • Triada de la anemia hemolítica 
  • Palidez anormal o pérdida de color en la piel
  • Ictericia de la piel, ojos y boca
  • Coluria
  • Fiebre
  • Debilidad
  • Mareos
  • Confusión
  • Intolerancia de la actividad física
  • Hepatoesplenomegalia
  • Taquicardia
  • Soplo del corazón
Diagnostico
  • Análisis de sangre. para medir la concentración de hemoglobina y la cantidad de reticulocitos.
  • Pruebas de orina para determinar la presencia de hemoglobina
  • Biopsia por aspiración y por punción de la médula ósea. se extrae una pequeña cantidad de líquido de la médula ósea (punción aspirativa) y/o de una biopsia de tejidos solidos de médula ósea (punción biópsica), usualmente de los huesos de las caderas, para examinarlas para la cantidad, tamaño, y la madurez de los glóbulos rojos y células anormales.

Tratamiento 

Según la edad del paciente y la gravedad de la enfermedad 

  • Transfusiones de sangre
  • Medicamentos con corticosteroides
  • Tratamiento con inmunoglobulina intravenosa (para reforzar el sistema inmunológico)
  • Extirpación quirúrgica del bazo






Referencia 

  • Anemia hemolítica | NHLBI, NIH. (2022, 24 marzo). NHLBI, NIH. https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/anemia/anemia-hemolitica#:~:text=La%20anemia%20hemol%C3%ADtica%20ocurre%20cuando,Falla%20de%20m%C3%A9dula%20%C3%B3sea
  • Hemolytic anemia. (s. f.). Stanford Medicine Children’s Health. https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=hemolytic-anemia-85-P03199
  • Anemia hemolítica. (s. f.). St. Jude Children’s Research Hospital. https://www.stjude.org/es/cuidado-tratamiento/sabia-usted/hematologia/anemia-hemolitica.html
  • Braunstein, E. M. (2022, 13 junio). Generalidades sobre la anemia hemolítica. Manual MSD Versión Para Profesionales. https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/hematolog%C3%ADa-y-oncolog%C3%ADa/anemias-causadas-por-hem%C3%B3lisis/generalidades-sobre-la-anemia-hemol%C3%ADtica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplasia

Anemia megaloblástica

Post hemorragia aguda